fbpx

Ángel María

Hay ciertos errores muy comunes en las personas emprendedoras (entre las que me incluyo), que se cometen cuando se arranca un negocio o se inicia un proyecto.

Mi experiencia como emprendedor me ha enseñado a identificar con claridad algunos de los errores más comunes al comienzo de un nuevo proyecto. Errores que además también suelo encontrarme con las personas y organizaciones a las que mentorizo, y ayudo a definir su propósito.

Cuáles son los errores más comunes

  • Dejar de escuchar 
  • Enamorarte ciegamente de tu idea 
  • Pérdida de foco 
  • No saber reinventarte 
  • No saber delegar  

Es posible que alguno de los errores que menciono en este vídeo te resulten muy familiares. Tal vez porque los hayas cometido o porque conozcas a alguien que los comete.

Por eso he querido hacer este directo, para ayudar a que quienes quieran emprender un nuevo proyecto, los tengan muy presentes, y así evitarlos.

Lo bueno de los errores es que puedes aprender de ellos, y si los identificas, puedes hacer que no se vuelvan a repetir.

Cómo evitar esos errores

  • Escuchar a tiempo
  • Sé realista
  • Centra tu atención
  • Reflexiona y lidera
  • Confía en tu gente

Rodéate de gente que siempre te diga las cosas y reflexiona antes de que sea demasiado tarde. No dejes que tu ego te produzca sordera.

Si te enamoras ciegamente puede que no seas capaz de «pivotar» y tomar otra dirección o hacer un cambio importante. Ese enamoramiento ciego está muy relacionado con el escuchar, porque solo atiendes a tus propias ideas, tus sensaciones, tus creencias…

Evita las distracciones que desvíen tu energía, porque puedes perder el rumbo. Cuanta más claridad tengas en lo que quieres hacer, mejor podrás enfocar tu energía en ello.

Y tienes que saber que algunas tareas las tienen que hacer otras personas, que posiblemente sabrán más que tú. No seas egoísta y confía en tu gente a la hora de montar un proyecto.

Aquí te dejo el vídeo completo donde desarrollo todos estos errores y cómo evitarlos.

Ángel María
Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.