fbpx

Ángel María

Recientemente Carlos Blanco ha escrito un buen análisis sobre las claves del éxito de los emprendedores de Tuenti. Me ha dado por pensar sobre el tema y me resulta curioso la cantidad de libros que hay sobre las claves para conseguir el éxito, así como listas de consejos que dan las propias personas que lo han logrado, o los casos de estudio de las escuelas de negocio intentando destripar los secretos de las empresas. Sinceramente creo que el éxito (aunque tal vez habría que definir bien antes que entendemos con esa palabra) no es cuestión de 7 u 8 variables, sino la suma de infinitas cosas. Creo que toda la literatura existente sobre el

tema puede darnos idea del 20% necesario para conseguir el 80%, pero lo complicado, de lo que nunca se habla, lo que no se conoce, es precisamente ese 80% de cosas que completan ese pequeño 20% hasta el 100% del éxito, pero creo que es lo que diferencia un proyecto bueno de uno sobresaliente.

Aunque no sea un tema del que pueda hablar por experiencia propia, ya que no considero haber tenido aún un gran éxito, si tengo la suerte de conocer bien a alguna gente exitosa, entendiendo por ello por ejemplo el haber creado empresas que facturan más de 50M€. Lo que es común a todas ellas es su esfuerzo y trabajo, alguna vez que he coincidido con Zaryn y me ha contado su jornada de trabajo puedo afirmar que trabaja como un mulo. Creo que es necesario tanto esfuerzo porque precisamente ese trabajo que se desconoce ocupa el 80% del tiempo. No es suficiente, como decía uno de los comentarios de post de Carlos, con «novia famosa hijo de CEO niños de familias ricas”, lógicamente que eso ayuda pero al final el día a día, las pequeñas cosas y las pequeñas acciones, eso de lo que siempre se habla que es la ejecución, es donde está la diferencia.

Sirva también este post para felicitar al propio Zaryn, a Kenny Bentley, Félix Ruiz y Joaquín Ayuso, así como el resto del equipo que han ido incorporando por demostrar que desde España se pueden hacer excelentes proyectos.

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.