fbpx

Ángel María

Ya conté lo aprendido de mi semana en Cambridge y de mi anterior viaje al Silicon Valley. La semana pasada tuve la oportunidad de estar de nuevo por allí como parte del premio Emprendedor XXI, sin duda el que más no ha aportado de todos los recibidos en bubok. De este viaje más que con cosas de allí, me quedo con cosas de la gente que íbamos y españoles que están viviendo en aquella zona:

  • En España tenemos capacidad de competir internacionalmente con nuestra tecnología. En el viaje íbamos los ganadores de cada comunidad, por lo que el nivel de proyectos era alto, y puede comprobar como empresas americanas, algunas punteras en su sector, se mostraron muy interesadas por varias de ellas y se cerraron algunas cosas y se abrieron muchas más.
  • Podemos adaptarnos rápidamente a cualquier entorno. Aunque hay alguna ligera diferencia cultural, las reuniones son más cortas y efectivas, existe un protocolo de seguimiento, etc No

    hay nada que no pillemos rápidamente, al final lo que hace falta es sentido común en la mayoría de los casos.

  • Tenemos fuga de talento hacia allí. En San Francisco hay una comunidad de 10.000 españoles, muchos de ellos son altos directivos o buenos emprendedores que un día se fueron de España para poder crecer.
  • Nos falta hacer lobby allí. Esto me sorprendió bastante, apenas hay contactos entre la comunidad española y no tiene fuerza. En EE.UU. casi todas las comunidades se agrupan y establecen grupos de poder. El 4 de Noviembre arrancamos Iniciador Silicon Valley, espero que pueda ayudar a crear esa comunidad.

Sin duda Silicon Valley es de las zonas del mundo donde es más sencillo lanzar un proyecto de base tecnológica, creo que es bueno crear puentes de comunicación para aprender y colaborar. No está tan lejos como parece 🙂

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.