fbpx

Ángel María

Al igual que hice tras la semana en Cambridge quiero compartir algunas de las cosas aprendidas en mi reciente viaje

a San Francisco, para visitar el Silicon Valley.

  • Varias cosas en común con el otro viaje, la importancia de saber bien inglés. Los emprendedores somos prácticamente iguales en cualquier parte del mundo. Y aquí se hace especialmente evidente que no todos los sitios son iguales para emprender.
  • El talento puede estar en cualquier lado del mundo, pero ellos tienen un gran ecosistema creado para atraerlo, empezando por la universidad de Stanford. En España tenemos la mejor liga de futbol del mundo porque conseguimos a traer a los mejores jugadores, esto es igual. Si nos esforzáramos en crear ese ecosistema aquí creo que podríamos hacer cosas tan buenas como ellos.
  • La importancia de la colaboración entre la universidad y la empresa. Cuando uno descubre que la mayoría de las grandes empresas de Internet son de exalumnos universitarios y la cantidad de proyectos que se hacen conjuntos, te das cuenta de este tema. Aquí, no sé bien por qué, intentamos separar lo académico de lo empresarial, sin duda es un grave error.
  • Es bueno conocer las cosas en directo para desmitificarlas. Para la gran mayoría de los emprendedores tecnológicos el Silicon Valley nos parece un sitio mágico, pero tras verlo, tengo claro que tenemos al menos la misma capacidad que ellos. Simplemente aquello es la liga profesional, pero muchos de nosotros podríamos jugar en ella.
  • El mundo es plano y global, todo estás más conectado y más cerca de lo que parece. No importa de donde seas o de donde vengas, todos tenemos las mismas oportunidades hoy día, el terreno de juego es todo el planeta. Compartí el viaje con un grupo de empresas vascas, me entristeció comprobar que no todo el mundo ve esto. Me encantan las culturas locales, pero deben sumar, nunca restar.

Volveré a finales de octubre, tengo ganas de empezar a hacer cosas conjuntas con empresas de allí. También quiero empezar a crear en España ese ecosistema del que hablaba y tender puentes de colaboración, espero que se sume mucha gente a este proyecto. Una de las primeras cosas que haremos es un Iniciador allí, es un primer paso 😉

En el blog de mi socio Sergio Mejías que me acompañó podéis ver algunas fotos y comentarios sobre el viaje.

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.