fbpx

Ángel María

Como ya conté lo aprendido de mi semana en Cambridge y los dos mi viaje al Silicon Valley (I y II) me toca compartir también lo vivido la semana pasada en la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México).

  • Para empezar, aclarar que no es una feria del libro como las que conocemos, sería una especie de Liber Feria del Libro de Madrid Conciertos Fiestas por la noche. Durante una semana entera.
  • ¡La gente paga por entrar!, me gustaría ver la que se montaría aquí si alguien tan siquiera lo propusiera.
  • Está organizada por la Universidad de Guadalajara, no por el gremio de editores o libreros como en España.

    Con lo cual la implicación de la sociedad es mucho mayor.

  • A pesar de que el índice de lectura en México es realmente bajo (1,2 libros por persona y año según la UNESCO), existe verdadera devoción por los libros. Una de las mejores cosas que se pueden regalar a alguien allí es un libro, se valoran como un acceso a la cultura y una vía para poder prosperar.
  • El libro digital todavía es un gran desconocido. Hasta los ereaders sorprenden todavía allí.
  • También es un mundo nuevo allí. Nosotros abrimos Bubok México en modo pruebas y prácticamente nadie había hablar de un modelo de negocio como el nuestro ni de nuestros competidores.
  • Creo que es un mercado con gran potencial. El hacer negocios allí es más o menos como en España, simplemente hay que entender bien determinados matices culturales, pero sin duda creo se pueden hacer muchas cosas allí.

Además, gracias a los controladores aéreos, de regreso pude conocer las azores 🙂

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.