fbpx

Ángel María

Con este post quiero agradecer a los controladores aéreos españoles el poder ser una de las pocas personas del mundo que conocen la Isla de Santa María. Gracias a ellos estoy pasando este fin de semana en esta solitaria isla del atlántico, perteneciente al archipiélago de las Azores. Sino hubiera sido por su huelga, habría llegado el sábado a tiempo a mi casa, y simplemente hubiera estado con la familia, celebrando el primer cumpleaños de mi hijo, totalmente anodino.

Como muestra de agradecimiento hacia los controladores, por todo el tiempo extra que estoy teniendo, ya que tal como nos dijo una persona local, no hay nada que ver aquí, me he puesto a investigar sobre su dura labor. A ver, no es cierto que cobren tanto, sólo hay unos pocos que cobran más de 50.000€ al mes, el resto apenas ronda los 30.000€/mes. Poco es con todo el estrés que tiene su trabajo, a pesar de que a día de hoy casi todo está automatizado.

Mi apreciado Jesús Encinar pedía sangre, pero

no creo que sea lo mejor, mi propuesta es que les mantengan sus derechos, que no han sido prácticamente recortados a pesar de la situación del país. Pero que al resto nos igualen a ellos. Es decir, un conductor de autobús escolar que tiene que aguantar a diario a escolares gritones, pues a 20.000€/mes por ejemplo, todos los que tienen que estar estresados por el atasco mañanero para llegar a su trabajo, suplemento de 12.000€ al mes, enfermeras de cuyas manos depende la vida de gente, 35.000€/mes. Y claro a un emprendedor, que se juega todo, porque no una pensión vitalicia.

Además creo que han sido injusto con ellos, declarar el estado de alerta  alarma y obligarles a trabajar, donde vamos a parar. Se empieza por ahí y luego querrán poner a trabajar a todos los funcionarios, que así lo mismo se arregla el país, empiezan a ir bien las cosas y tenemos de nuevo a Zapatero. Por favor, seamos civilizados.
El único pero que les pondría a los controladores es que hemos dado muy mala hacia el mundo, haciéndonos perder credibilidad y mucho dinero, y lo mismo Aznar piensa que la situación en España es desesperada y decide volver, recordando sus tiempos precisamente aquí en la Azores.

Claro que no todas de las más de 650.000 personas damnificadas han tenido la oportunidad de estar en una bella y aburrida isla como yo, pero el que más y el que menos tendrá alguna bonita historia que contar. Qué es eso comparado con perder un safari en África preparado desde hace 6 meses, no haber podido asistir al funeral de tu padre, pasar 48 horas durmiendo en la T4… Pues prácticamente nada, comparado con la buena historia que van a tener para poder contar a tus nietos.

A los que de verdad si quiero dar gracias es la gente de Aeromexico, están gestionado fenomenal la situación, sino hubiera sido por ellos todo este infierno no se podría llevar con tanto humor.

Actualización 1: no estaba en esa isla de vacaciones, venía de Guadalajara (México) en un vuelo con escala de 18 horas, nos pararon en dicha isla porque el espacio aéreo de España estaba cerrado

Actualización 2: sobre los que quieren defender a los controladores, el fin nunca justifica los medios

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.