Estos días he tenido un poco menos de trabajo, así que he podido pensar en cosas para el blog. Lo primero que me he planteado era para quien realmente escribía este blog. Creo que en general esta pregunta puede tener varias respuestas, todas igualmente respetables:
- Para uno mismo: creo que tiene que se fundamental para la mayoría de los que tenemos un blog personal. Si nos aburre mejor dejarlo. Sin duda he visto que también escribo para mi.
- Para los buscadores: este no era mi caso, pero si hay mucha gente que escribe para «ser encontrado por google». Creo que este punto es fundamental tenerlo claro, hay gente que quiere tener muchas visitas, por ello escribe de temas o escribe de tal forma que sabe se posicionará bien. En mi caso no me aportaba mucho que alguien entre por un post antiguo y sólo vea eso, prefiero que vayan siguiendo lo que voy contando.
- Para un público concreto: con esto si me identifico, en mi caso es para emprendedores y amigos, es a los que me dirijo.
- Para ser influyente: hay mucha gente que le gusta tener cientos de comentarios, crear corriente de opinión, polémica… Esto tampoco me gusta, yo prefiero compartir con los pocos que me leen mis experiencias y aprender entre todos, es más una herramienta de formación e información que de influencia.
- Para desahogarse: creo que el hombre necesita expresarse y comunicar, a veces viene bien hacerlo por escrito.
¿Y tú para quien escribes?