Convertir la humedad del aire en agua potable no es un milagro, aunque pueda parecerlo. Es lo que han conseguido las compañías The Skysource y Skywater Alliance, mediante un dispositivo que es bastante más económico que la desanilización u otras tecnologías similares.
Este proyecto ganó el premio XPRIZE de Water Abundance en 2018. El XPrize es un concurso organizado por la fundación del mismo nombre, creada por el empresario Peter Diamandis. Es un premio pensado para fomentar la investigación y desarrollo tecnológicos, que Diamandis ideó ante su deseo de ser astronauta y las pocas posibilidades de conseguirlo. Por ello, pensó que una forma de alcanzar su sueño era lograr que otros se encargaran de crear una nave espacial reutilizable. Y para llegar a su objetivo, propuso el XPrize, con el que poder financiar ideas y proyectos que sean beneficiosos para el Planeta.
Los ganadores del XPrize de Water Abundance han estado durante dos años trabajando para encontrar la fórmula para crear agua potable al menor coste.
Según los datos aportados por Naciones Unidas, más de 800 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable. En algunas zonas, crear una red de agua potable resulta excesivamente complicado y caro. Pero la idea de extraer agua del aire, resultó ser eficiente. Se puede llevar agua diariamente a 100 personas por menos de 40 euros.
Este es un claro ejemplo de pensamiento exponencial, que no sólo permite desarrollar ideas con un propósito masivo, global, sino que también los avances tecnológicos son cada vez más económicos.
Podemos decir que el pensamiento exponencial está ligado al pensamiento de abundancia. Es un término en el que nos movemos actualmente, casi sin darnos cuenta.
Se ha producido un salto exponencial en costumbres tan cotidianas como hacer fotografías. Antes, cayendo en el exceso, te comprabas un carrete de 36 fotos, y a veces lo llevabas a revelar sin haberlo completado o haciendo fotos absurdas para terminarlo. Porque habían pasado ya varias semanas desde que regresaste de vacaciones y ver las fotos era la mejor terapia para recordarlas. Sin embargo, ahora puedes hacer 36 fotos en tan sólo 5 minutos. Tiempo en el que también las ves, las revisas y descartas las que sales con los ojos cerrados.
Con el uso de la energía solar pasará un poco lo mismo. Ahora es posible que evites poner la lavadora, mientras estás cocinando en la vitro, tienes el lavavajillas en marcha, el aire acondicionado puesto y la tele encendida. Pero si dispones de placas solares en tu vivienda, quizás quieras encender las luces del árbol de Navidad en agosto.