fbpx

Ángel María

El pasado 23 de febrero se celebró el 14º Top Entrepreneurs, en el Vivero de Empresas de Carabanchel. Me hizo mucha ilusión participar por varios motivos, el primero por ser uno de los más jóvenes en pasar por allí, pero principalmente por ser en mi barrio. Es la primera vez que daba una charla donde nací, a escasos metros de mi oficina además.

La gente de Madrid Emprende hizo un estupendo resumen de la misma así que paso a compartirlo directamente:

Angel María Herrera dice que cuando nació, parecía que alguien hubiera decidido cómo iba a vivir, y explica que en 2005, estaba a gusto en el trabajo, pero «quería tener las riendas de mi propia vida», por lo que decidió hacerse emprendedor.

Es también socio fundador de Evoluziona, Medios y Redes, Influenzia e Iniciador, siendo Bubok la empresa a la que se dedica actualmente. La página de Bubok se lanzó en abril de 2008. Bubok no es el primer contacto con el mundo literario de Angel María, que ya había creado en el 2000 la comunidad literaria grupobuho.com.

Angel María Herrera explica que «de Bubok he aprendido muchísimas cosas». Entre ellas, la importancia de la elección de los socios y la importancia de la marca.

Otro aprendizaje es la gestión de las personas. En respuesta a una pregunta del público, «¿Cómo crear

equipo?», responde que «la gente necesita participar en historias, ser parte de algo».

Sobre la identificación entre la persona y su empresa, Angel María Herrera opina que «una empresa es como un hijo: en el comienzo la empresa depende totalmente de quien la funda, pero progresivamente va adquiriendo autonomía de su creador». Ante la pregunta de si está ya pensando en crear otra empresa que no sea Bubok, Angel María lo tiene claro: «Yo siempre estoy pensando en crear empresas».

Preguntado por Iñaki Ortega, gerente de Madrid Emprende, sobre porqué hay tan poca industria cultural en un país tan creativo como España, opina que hay dos causas principales.

Uno de ellas es de base: en España no ha habido hasta ahora una mentalidad orientada a la creación de empresas en general. Angel María recuerda que en España todavía no está bien visto el ser empresario. Otra es específica del sector cultural, y es que en España no hay una gran valoración de la creación, aunque sí sea un país creativo.

En respuesta a la pregunta de si el libro en papel va a desaparecer, piensa que «el libro en papel no va a desaparecer nunca, lo que cambiará es para qué se usa». Angel María opina que ciertos productos en papel, como libros de alta calidad gráfica siempre estarán ahí, mientras que otros, como un periódico en papel, sí podrían acabar desapareciendo.

Piensa que «la principal cualidad para emprender es la perseverancia». Y recuerda que entre trabajar en sí, ir y volver, etc., dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo al trabajo, por lo que «si vuestro trabajo no os apasiona, estáis perdiendo el 90% de vuestra vida».

Para terminar, ha escrito esta frase en una ventana del Vivero de Empresas de Carabanchel: «Persevera, apasiónate, emprende».

zp8497586rq

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.