Cuando empiezas un negocio o algún tipo de actividad, una de las primeras preocupaciones es el darnos a conocer.
Seguramente, lo primero que harás será crear una web, así como una cuenta en las principales redes sociales. Prepararás una estrategia de marketing, harás un estudio de mercado…
Pero, ¿te has parado a pensar si invirtiéramos el orden? Es decir, si en lugar de trabajar para darnos a conocer, trabajáramos para conocer nosotros a nuestros clientes.
Imagina que buscas pareja y te apuntas a una plataforma de contactos. Creas tu perfil y escribes aquellas características que mejor te definan; «soy una persona joven, extrovertida, deportista. Me gusta leer, ir al cine y montar en bici. Me encanta escaparme un fin de semana y perderme en la montaña».
Si estás buscando pareja, lo normal es que leas los perfiles de otras personas para encontrar aquellas que son afines a ti, ¿no? Y necesitas dedicar un tiempo a leer las características con las que otros se definen, antes de mandarle un mensaje privado.
¿Crees que esto puede funcionar con tu negocio o tu actividad profesional?
¿Tu estrategia de marketing sería diferente si te dedicas a conocer primero a los posibles clientes, antes que lanzar tu campaña de promoción?
El concepto de publicidad tradicional funciona con el primer modelo. Tu lanzas el anuncio en la televisión y llegará a millones de espectadores, algunos de los cuales son potenciales clientes.
Voy a ponerte otro ejemplo práctico: sientes un escozor en el brazo. No sabes qué lo provoca ni dónde está exactamente el punto que te provoca mayor ardor. Así que decides extender la crema para aliviar el picor por todo el brazo, desde el hombro a la muñeca. Allí donde esté la picadura, la crema hará efecto y acabará con el picor, y de esa forma con la sensación por todo el brazo. Pero habrás malgastado un montón de crema. Si por el contrario, te paras a observar dónde está el lugar exacto de la picadura, podrás aplicar una pizca de crema y el efecto será el mismo.
En algunas plataformas sociales, como youtube, ya te hacen preguntas sobre los productos que pueden interesarte para, en base a eso, ofrecerte determinados anuncios. Es una forma de asegurar que el mensaje publicitario llega al público interesado.
¿Crees que podrías hacer algo así para dar a conocer tu actividad? ¿Qué preferirías hacer? ¿Lanzarías un mensaje global a un público global? ¿O preferirías conocer primero la opinión del público, para dar a conocer tu actividad sólo a aquellos a quienes sabes que están interesados? ¿A aquellos que son potenciales clientes?