Cuando he visto este vídeo en las redes no he podido evitar emocionarme. Y después de verlo de nuevo, no he parado de pensar.
Ese joven, con las aparentes limitaciones que presenta, ha sido capaz de traspasar todas las fronteras de la comunicación. Y ya no sólo por su talento, que ha mostrado sentado al piano ante un micrófono, sino por todo lo que representa.
No sé lo que es vivir en la oscuridad permanente ni lo que es vivir con un diagnóstico como el autismo, que viene definido como la “concentración intensa de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior”.
Pero, el joven de este vídeo me ha hecho ver el gran poder que ha sido capaz de compartir con el resto. Y, posiblemente, sin ser consciente de que lo tiene, de lo que es capaz de transmitir y provocar con su forma de expresión.
También me ha enternecido mucho el momento en el que su madre le dirige unas palabras antes de empezar su actuación. He visto una plena confianza mutua que me ha hecho entender también el gran poder de esa madre. Porque las personas autistas viven en su propio mundo interior, pero sus madres viven en “el nuestro”, el de todos, el que conocemos. Y entiendo que será mucho más complicado para ella, porque tiene que intentar lidiar con los dos mundos. La muestra de que lo ha conseguido, creo que se refleja en este vídeo. “Con su música es capaz de que soportemos vivir en este mundo”, dice la madre.
Esta es la historia que Kodi quiere contar y compartir, la que le hace mantenerse vivo en este mundo. En tu caso, sentirse vivo tiene otro significado muy diferente al suyo. Igual que su oscuridad será muy distinta a la que tú sientas cuando no encuentras la luz que ilumina tu camino.
Pero el ejemplo de Kodi me sirve para defender la importancia de tener un propósito en la vida. Aquello que te haga despertar cada mañana con una motivación, que te ayude a afrontar el nuevo día con la ilusión por una nueva oportunidad.
A veces, nuestras limitaciones son impuestas por agentes que se escapan a nuestro control, circunstancias adversas que no dependen de nosotros mismos.
Todos tenemos un superpoder y la capacidad para descubrirlo, identificarlo, potenciarlo y utilizarlo para nuestro propósito.
Que nada ni nadie te impide llegar a él, pues los obstáculos que puedas encontrar en tu camino no son infranqueables. Puedes encontrar el modo de sortearlos o una ruta alternativa. Para ello, tienes que saber cuál es tu superpoder y ningún obstáculo te pondrá limitaciones para llegar a tu objetivo, para que puedas contar tu historia.