¿Sabes qué ha de tener un inversor con propósito? ¿Cuáles son las cualidades que lo definen?
Quiero compartir lo que yo considero fundamental para invertir con propósito, porque cuando te planteas invertir tu dinero, tienes que tener claro dónde y cómo hacerlo, incluso sin tener conocimientos previos sobre finanzas.
Muchas personas se plantean esta opción por diferentes motivos; porque tienen un dinero ahorrado y quieren obtener una rentabilidad; porque se van haciendo mayores y piensan en algo que garantice su jubilación; porque quieren dejar un legado a sus hijos; porque quieren aumentar sus ingresos a largo plazo…
Cada cual tiene sus propias motivaciones y es importante tenerlas claras para ser un inversor con propósito.
- Tener claro tu propósito
Voy a empezar diciendo una obviedad, pero aunque lo sea, creo conveniente recordarlo.
Para invertir con propósito es necesario tener claro tu propósito.
¿Qué es eso? Pues algo tan sencillo y complejo a la vez como reconocer qué es lo que te mueve, te motiva a invertir. Y tiene que ser algo que esté alineado con tu propósito vital.
El propósito de tus inversiones, para qué las estás haciendo, qué objetivos tienen, ha de estar alineado con tu propósito.
Eso te dará claridad a la hora de mover tu dinero, y la claridad es fundamental tanto en las inversiones como en cualquier área de tu vida. Esa claridad es precisamente la que hace que encuentres la oportunidad que antes podía estar nublada por la confusión, incluso teniéndola delante de tus narices.
- Conocer el propósito de dónde inviertes
También es importante conocer cuál es el propósito de los sitios donde inviertes; start up, criptomonedas, bolsa…
Un inversor con propósito es quien se encarga de averiguar a qué se destina el dinero que tú estás invirtiendo. Es una manera de hacer que tus inversiones están alineadas con tu propósito.
Seguro que lo ves claro con un ejemplo: si tu propósito es ayudar a que todos los niños reciban una educación básica, no estaría alienado con tu propósito que quisieras invertir en una empresa que se dedica a la explotación infantil, por poner un ejemplo abrupto.
- Paciencia
Un inversor con propósito tiene que tener paciencia. Hay una frase muy conocida dentro del mundo bursátil, que dice: lo que hace la bolsa es llevar el dinero de los bolsillos de las impacientes, al bolsillo de los pacientes.
Y la paciencia está íntimamente relacionada con la estrategia a largo plazo. Si tus inversiones están alineadas con tu propósito, sabrás que has puesto a trabajar tu dinero en aquello en lo que crees, por tanto la paciencia se convierte en tu aliada, en la compañera que no te meterá prisa por obtener los resultados, porque sabes que tu dinero está trabajando en lo que tú quieres que trabaje.
- Formación
Nunca debemos dejar de aprender. El inversor con propósito tiene que tener una formación constante, ya sea de lo que otros le enseñan como de sus propias experiencias.
Como dice mi amigo y socio Sergio Fernández, cuando no sepas en qué invertir, invierte en formación. También obtendrás tu rentabilidad a largo plazo.
La formación te va a permitir conocer bien el producto en el que inviertes, y así evitar timos o estafas como los que, desafortunadamente, hemos conocido que han sucedido y suceden, llevados a cabo por grandes organizaciones y entidades.
- Decisiones basadas en el amor
Así es, el dinero no está reñido con el amor, a contrario, deben ir cogidos de la mano y no tienes que renunciar a uno por el otro.
Como ya he comentado alguna vez, las dos grandes energías que mueven el mundo son el amor y el miedo, y siempre nos movemos empujados por una de ellas.
¿Por qué la bolsa fluctúa? ¿Qué hace que unas acciones bajen de repente y luego vuelvan a subir? Muy sencillo; porque hay alguien que está comprando tu miedo.
Esto no quiere decir que nunca debes salir de una operación en la que has invertido por amor, sino tener muy presente siempre cuál es la emoción que te empuja a realizar esa acción. ¿Te dejas guiar por el miedo? ¿O es el amor el que te indica que ya ha terminado tu labor en esa operación?
Es importante recordar que no debemos apartar al amor de todo aquello que hacemos en nuestra vida, incluso para lo que esté relacionado con el dinero.
- Confianza
Un inversor con propósito también tiene que tener confianza, en sí mismo y en aquello en lo que está invirtiendo. Esa confianza es lo que te va a permitir saber qué cantidad de dinero tienes que invertir, dónde hacerlo, cuándo sacarlo…
Volviendo a las energías que mueven el mundo, el miedo puede cobrar protagonismo cuando sientes desconfianza, y esa desconfianza se acrecenta, precisamente, cuando te falta claridad, cuando no tienes definido tu propósito.
- Integridad
Por supuesto, para mí es fundamental la integridad. Un inversor con propósito tiene que ser una persona íntegra, respetuosa, legal… Y que siempre trate a los demás como le gustaría que le trataran a él.
Como dice mi amigo Victor Küppers, al final lo importante es ser buena persona, y eso se aplica a todas las áreas de tu vida.
Estimado Angel Maria
Gracias por recibir tu mensaje ,estamos abruendo nuestra conciencia paea emoezar a funciinar desde el amir y la cinfuanza em uno mismo y ser agradecudo pir lo que tienes.
Soy Ximena de Chile y el gran deafio oersonal es trabajar mis inseguridades. Hacer cambios .estoy en ello graciaa yvquiero que me ayydes a invertir.
Ángel María, gracias por compartir tu sabiduría y tus experiencias, eres un abanico de sabiduría en varios campos y sigues formando te y creciendo para ofrecernos y ayudarnos a nosotros a seguir ese camino.
Gracias de corazón
Gracias Angel María por este sencillo y claro artículo lleno de valores respecto a la idea de la inversión y que, a mí particularmente, siempre me ha dado cierto respeto y miedo. Vamos ahí profundizando en creencias.
Gracias por aportarme luz y sobre todo, claridad.
Muchas gracias por tus explicaciones son muy buenos consejos a tener presentes a la hora de invertir nuestro dinero. Hemos de tener la mente abierta y dejarnos asesorar por expertos en la materia cuando un terreno nos es desconocido, gracias siempre por tus valiosos consejos, no me cansaré de aprender….