fbpx

Ángel María

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, y aunque la OMS pretende concienciar a la población sobre la importancia de llevar una vida sana, también quiero recordar la importancia de hacerlo a nivel emocional. 

La relación que se hace entre el amor y el corazón es en todas las culturas y desde tiempos inmemoriales. Y no es una casualidad, pues hay diversas teorías para explicarlo. Como por ejemplo, que el corazón ha sido considerado el órgano más importante del cuerpo humano y el amor la energía más importante del universo.

Yo he querido utilizar esta analogía, aprovechando la celebración del Día Mundial del Corazón, pero en realidad, lo que más me interesa es que actúes sintiendo lo que hay en tu interior.

No te engañes

No te engañes, no intentes convencerte de algo que no sientes. Dedicamos muy poco tiempo a escucharnos, a entendernos, a descubrir nuestra verdadera naturaleza y eso, a la larga, pasa factura. 

Descubrir la verdadera historia que habita en tu interior te permite contarla al mundo tal y como es, tal y como la sientes.

William Arthur Ward dijo: «Cuando arriesgamos, puede que el resultado sea lo que siempre habíamos querido».

Nos cuesta arriesgar

¿Y por qué piensas que a veces nos cuesta tanto arriesgar? Porque no tenemos consciencia real de lo que supone ese riesgo. 

El riesgo es mayor cuando es desconocido, pero descubrir tu propósito es lo que hace, precisamente, que deje de serlo. 

Estamos tan acostumbrados a seguir el guion que otros han escrito por nosotros, que salir de ese estado de confort, de eso que nosotros mismos considerábamos como «normal», nos impide dar el paso que realmente queremos dar.

Y ahora es cuando menos podemos hablar de «normalidad», ¿no crees?

Porque el mundo está cambiando y hablamos de reinventarse. Por eso, ahora es más necesario que nunca, saber cuál es tu propósito en esta vida. Porque los cambios siempre son nuevas oportunidades. Así que es el momento de entender cuáles son y cómo las podemos aprovechar, haciendo las cosas desde el corazón, desde tu esencia, desde la historia que habita en tu interior.

Ángel María
Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.