fbpx

Ángel María

La nueva red social que centra su atención en el contenido de audio, para conectar personas cuyo interés es aportar valor, interactuar y generar una comunidad profesional.

¿Has oído hablar de Clubhouse? Es la nueva red social de moda, basada en contenido únicamente de audio, y a la que todo el mundo quiere entrar, por el valor que aporta y lo útil que puede resultar a nivel personal y profesional. 

Tal y como se viene observando de un tiempo a esta parte, el podcast va cobrando cada vez más protagonismo en el campo del ocio y la comunicación. Y Clubhouse se suma a esta imparable tendencia, presentándose a finales del año pasado como la nueva red social de moda.

Si quieres aportar y recibir valor, con contenidos únicamente en audio, Clubhouse es tu lugar. Te lo explico en detalle:

¿Qué es Clubhouse?

Es una red social en la que solo se comparte audio, a través de salas que los usuarios crean para mantener conversaciones sobre diferentes temas.

Podría decirse que son como «micro estudios» de radio temporales, donde los participantes debaten, comentan y conversan sobre el tema propuesto, en directo, en la sala creada para tal fin.

Y digo temporales, porque el podcast no se queda grabado en la plataforma, sino que desaparece cuando termina la emisión de la tertulia.

Cómo puedo entrar en Clubhouse

Una de las características que más ha despertado la atención de esta red es su exclusividad, pues necesitas una invitación para poder entrar en una sala.

Puedes crearte tu propio perfil y esperar a que alguien te invite.  Y para ello, lo primero que tienes que hacer es descargarte la aplicación que, actualmente, solo está disponible para iPhone (iOS).

Una vez dentro, puedes escuchar la charla y participar en ella, siempre que el moderador te dé permiso para ello. 

También puedes darte de alta y crear tu propia sala. Solo con registrarte, con tu nombre, dirección de correo, apodo y un número de móvil, Clubhouse te da dos invitaciones que puedes regalar a quien tú quieres, para que asista a la sala que has creado, con el tema de conversación que quieres generar. 

Para que otros usuarios accedan a tu sala, tienes que enviarles una invitación, si no, no pueden entrar. Es una característica que da una autoridad de exclusividad, que resulta muy atractiva y que incita a que más personas quieran participar.

En principio, solo está disponible en iOS, aunque las apuestas aumentan sobre la pronta aparición también en Android.

Eso sí, el leitmotiv de esta red es compartir, aprender, conectar con gente afín y generar valor. Si quieres presumir, criticar o «posturear», este no es tu sitio.

Por qué debes unirte a esta red social

Posicionamiento

En primer lugar, porque creo que ser uno de los primeros en tener presencia en una red social emergente es todo un privilegio al que muy pocos tienen acceso. La celeridad con la que se construye un nexo en las comunicaciones, hace que llegue rápidamente a millones de personas, y estar desde el inicio te puede ayudar a convertirte en un referente. Estar desde el principio en Clubhouse te permitirá posicionarte.

Profesionalidad

Clubhouse es un punto de encuentro de profesionales que quieren aportar valor, con los que se establecen puntos en común de los que puedes salir favorecido. Te permite adquirir nuevos contactos útiles, tanto para tu negocio como para tu desarrollo personal y profesional. 

Sin fronteras

Como cualquier red social, las fronteras no tienen sentido. Pero además, se tumban también otro tipo de limitaciones, como son las que marcan otras redes sociales, a la hora de tener acceso a determinadas personas.

Tus intereses pueden coincidir con el de ponentes o participantes en salas, a los que no podrías acceder de otra forma. 

Oportunidades

Te da la oportunidad de interactuar con otros profesionales que comparten sus conocimientos y experiencias, y a quienes también puedes transmitir lo que sabes. 

Pero Clubhouse también te permite dar a conocer tus conocimientos a personas que los puedan necesitar. Gente interesada en el tema que estás hablando en la sala que has creado y quiera completar su formación contigo.

Yo ya me he unido a Clubhouse

Por todo lo mencionado anteriormente, yo ya me he unido a Clubhouse y he creado mi sala «Despierta con propósito» para compartir valor, de martes a jueves, de 07:30 a 08:00 de la mañana.

Si quieres unirte a mi sala y despertar con propósito, mi usuario es @angelmaria.com.

Ángel María
Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.