fbpx

Ángel María

Los comerciantes no escogieron la ubicación de la vía del tren en medio de su mercado, pero lo aceptaron y surgió una oportunidad.

Reconozco que cuando voy al mercado lo que más me gusta es escuchar las conversaciones de la gente, siempre me encuentro con algunas personas que se quejan de su situación y no puedo evitar acordarme del mercado de Mae Klong, en Bangkok.

Si habéis ido a la capital de Tailandia, quizás hayáis visitado este peculiar enclave, ya que está situado justo a ambos lados de una vía, por eso también es conocido como el mercado del tren.

Y cuando digo a ambos lados de la vía, es literal, como podréis comprobar en el vídeo que comparto.

El mercado ya existía antes de que empezaran a construirse la línea del ferrocarril en la ciudad. Los comerciantes decidieron quedarse y no cambiar de emplazamiento. Por ello, cada vez que el tren pasa, y lo hace 8 veces al día, los mercaderes tienen que recoger sus toldos y volver a extenderlos para seguir trabajando. 

Este curioso mercado me sirve como ejemplo para hablar sobre la actitud con la que podemos aceptar las cosas que nos suceden en la vida.

De la aceptación, vino la oportunidad

En este caso, los comerciantes no decidieron que las autoridades escogieran la ubicación de su mercado para construir las vías, pero decidieron aceptarla. Eso, que podría haberse considerado como un inconveniente, supuso un beneficio para su negocio, pues no solo sigue funcionando, sino que esta peculiaridad ha hecho que reciban más visitas y, por tanto, más ventas. 

En muchas ocasiones, cualquier contratiempo o desavenencia que sale en nuestro camino, lo tomamos como un obstáculo y no somos capaces de ver la oportunidad que nos puede brindar. Uno de los principales motivos de que esto ocurra es la falta de paz interior. 

Y eso es precisamente lo que quiero enseñaros con el entrenamiento gratuito que comenzará el próximo 26 de enero; aprender a vivir en paz.

No siempre podemos cambiar aquello que nos disgusta, no tenemos el control de todo lo que ocurre en nuestra vida, pero sí tenemos el poder y la capacidad de aceptarlo con calma. 

El primer paso es conocernos en profundidad, entender lo que realmente nos gusta y lo que no, lo que está en consonancia con nuestra naturaleza y esencia.

Tenemos que escuchar la historia que habita en nuestro interior para determinar el lugar que ocupamos y la labor que desempeñamos en este mundo.

Después, tenemos que aprender a disfrutar, a entender, a aceptar. ¿Eso se aprende? Sí. ¿Cómo? Eso es lo que quiero enseñaros en el entrenamiento gratuito y durante la semana previa, la semana de la Paz, en la que estaré acompañado de gente que tiene que tiene mucho que aportar, y que lo hará en los directos que tengo programados desde el día 18 de enero.

Si quieres tener toda la información sobre las actividades y el entrenamiento gratuitos que ofreceré en enero, te invito a que te registres y te unas a la comunidad de «Déjate en Paz». Voy a darte las claves para que lleves una vida en paz, para que descubras que eres capaz de recoger y extender tu toldo cada vez que pase el tren, con una sonrisa, viendo la oportunidad en lugar del estorbo, aceptando que lo que no puedes cambiar no tiene por qué afectar a tu estado de ánimo, y que lo que sí puedes cambiar, tienes capacidad y recursos para hacerlo.

Ángel María

Ángel María

Emprendedor orientado a Propósito, fundador de proyectos como Medios y Redes, Influenzia, Bubok, Iniciador o Leemur. Calificado por Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo de los negocios. Ayudo a personas y organizaciones a identificar su Propósito Transformador.